Saltar al contenido

Las Mejores Aplicaciones para Trabajar como Repartidor

Mejores Aplicaciones para Trabajar como Repartidor

Si estás en busca de una oportunidad que te permita obtener ingresos extras y que te mantenga activo durante todo el tiempo que trabajes, has llegado al lugar adecuado, en paraconductores.online te presentaremos unas aplicaciones (muy populares) que te ayudarás a lograrlo.

Estas apps no solo ofrecen buenos incentivos (si se trabajan jornadas completas), también le permiten al usuario laborar en el horario de su conveniencia, dándole la oportunidad de compaginar esta actividad con cualquier otra.

Si te interesa conocer más sobre este tema y descubrir cuáles son las mejores aplicaciones para trabajar como repartidor te invitamos a que sigas leyendo este artículo.

Más consejos y apps para repartidores:

¿Qué son y en qué consisten las aplicaciones para trabajar como repartidor?

La entrega a domicilio es un negocio que desde hace varias décadas se ha ido ganado su lugar en varios sectores. Sin embargo, con la llegada del internet y posteriormente, con la pandemia del COVID-19 ha tenido una explosión sin igual, haciendo que prácticamente todas las empresas ofrezcan este servicio a sus clientes o busquen la manera de hacerlo.

Obviamente no todos los negocios cuentan con la infraestructura y la logística para entregar sus productos a tiempo y en forma a todos los clientes que lo soliciten. A raíz de esto, han surgido aplicaciones que se encargan de este problema.

En el ramo alimenticio es donde se concentra la mayor competencia, aunque también podemos encontrar su presencia en otras industrias como la de abarrotes, medicina, ropa y muchas otras más.

 

Las mejores aplicaciones para trabajar como repartidor

A continuación, te presentamos cuáles son las mejores aplicaciones para laborar como repartidor:

Seur – Mensajería y paquetería

Seur es una empresa española que se encarga del traslado de miles de paquetes de una ciudad a otra.

Su modelo de negocio funciona a través de empleados que se encargan de llevar los paquetes y entregarlos a los destinatarios.

Sus principales ventajas son:

  • Jornada laboral de 5 días a tiempo completo.
  • Estabilidad en el puesto de trabajo.
  • Opciones de financiamiento para adquirir tu vehículo de transporte.
  • Oportunidad de aumentar tus ingresos trabajando un día extra cada semana.
  • Aplicación móvil que te permite mantenerte comunicado con el cliente y te indica la ruta de entrega.
  • Factura con detalle de ingresos mensuales.
  • Programa de formación diaria.
Según Indeed (un portal de empleo de relevancia mundial) El sueldo promedio de los repartidores de Seur se encuentra entre los 1,200 y 1,300 euros mensuales. Aunque en la página oficial manejan un salior de 28,000 a 36,000 euros anuales (2,000 a 3,000 euros mensuales)

Glovo – El gigante español

Una aplicación que acerca a las personas con sus platillos favoritos en muchas partes del mundo. Su modelo de negocio se centra en el traslado de mercancías desde el restaurante hasta el domicilio del solicitante.

A sus repartidores les ofrece los siguientes beneficios: un sistema de compensaciones basado en la experiencia y las valoraciones recibidas por parte de los clientes (entre más positivas mejor) y un horario flexible que te permitirá laborar cuando lo desees

Ahora bien, para trabajar dentro de esta app lo mínimo que deberás cumplir con los requerimientos fiscales de autoempleo de tu ciudad (alta de autónomo), contar con un celular y tener un medio de transporte que te permita desplazarte fácilmente por la ciudad.

Por cada hora trabajada en Glovo se pueden ganar entre 5 y 10 euros dependiendo de la cantidad de entregas que se hagan en ese tiempo, lo que nos puede dar un ingreso mensual que oscila entre los 980 y los 2,000 euros, lo que serían de 600 a 1300 euros libres aproximadamente (descontando IVA, impuesto de autónomo y costos de operación).

 

Amazon Flex – Entrega de envíos por toda España

Una aplicación filial del imperio Amazon que te permitirá ganar dinero a través de su sistema de entrega de paquetería que se encuentra disponible en las principales ciudades españolas.

El trabajo de transporte es muy sencillo y la paga puede llegar a ser de hasta 28 euros por cada 2 horas trabajadas, aunque esto suele variar dependiendo de la disponibilidad del trabajador y la cantidad de pedidos que se hagan en la zona.

Ahora bien, la principal desventaja de este servicio es que tu correrás con todos los gastos de envío. Desde el pago de la gasolina hasta el mantenimiento del vehículo que utilices, por lo cual, la cantidad a ganar disminuye.

Otro problema es que la aplicación no se ha consolidado en el mercado, razón por la cual, no tiene un flujo de pedidos constantes. De hecho, en su página oficial nos avisa que este empleo debe ser considerado como una herramienta para obtener un ingreso extra y no como un medio de vida.

Por todo lo anterior, tampoco se puede determinar una cantidad mínima mensual al trabajar con esta aplicación. Lo ideal sería tomar todos los pedidos que puedas cuando estén disponibles.

Mercadona – Únete a la red más grande de mercados

El gigante de los super mercados en España ha comenzado a reclutar repartidores en las principales ciudades del país con el objetivo de brindarle un servicio más completo a sus clientes.

La postulación se hace a través de internet dentro de la página oficial de Mercadona, lo cual es una gran ventaja para evitar desplazamientos innecesarios.

Por el lado positivo, se ofrece un excelente ambiente laboral con ingresos que suelen superar los 1,300 euros más una “prima de objetos” que cobran el 98% de los repartidores según cifras de la empresa.

Gracias a estos incentivos se convierte en un trabajo rentable y seguro. Cabe destacar que este pago es por una jornada laboral de 40 horas semanales, aunque según opiniones de Indeed este tiempo no se respeta y suele ser más extensa la jornada diaria.

 

Uber Eats – Conecta a los restaurantes con sus clientes

Otra alternativa que ya lleva tiempo conectando a los principales negocios de comida con sus clientes.

El trabajo se suele hacer rápido, pero las entregas ofrecen incentivos muy pequeños, por lo cual, para obtener un verdadero sueldo dentro de esta empresa tendrás que laborar jornadas completas.

Muchos usuarios apuntan a que los ingresos se pueden ubicar hasta en los 3000 euros mensuales, aunque a esto se debe descontar el IVA, la cuota de autónomo, el gasto de operación y el pago del seguro.

Deliveroo – Trabaja en tu horario

Una empresa en la que también deberás repartir comida por toda la ciudad, pero que se diferencia del resto por su modelo de negocio.

Un ejemplo de ello es la tarifa de 1.50 euros que se le paga a todos los repartidores por cada entrega hecha en condiciones climáticas adversas.

El trabajo consiste en recoger y entregar en el menor tiempo posible para alcanzar la mayor cantidad de envíos de diarios.

Según las opiniones de algunos repartidores expresadas en el periódico digital “Libre Mercado”, se pueden llegar a obtener ingresos de hasta 2,500 euros si se trabajan jornadas completas de más de 12 horas diarias.

Un incentivo muy atractivo de esta app es el manejo de bonos que te permitirá alcanzar un sueldo aún más alto.

 

TelePizza – Entrega pizzas por todo el país

Una empresa española con más de 20 años de experiencia dentro del ramo pizzero. Desde sus orígenes hasta el día de hoy ha cautivado a sus clientes por sus deliciosos sabores.

El trabajo dentro de esta franquicia consiste en repartir las pizzas dentro de las principales ciudades españolas.

Según los datos de la empresa se le solicita al trabajador 12 horas semanales como mínimo (aunque pueden ser más).

Las ganancias pueden llegar a ser de 887 euros mensuales (a jornadas completas) según datos del portal de empleo Indeed.

Stuart – La nueva aplicación para trabajar como repartidor

Es una nueva aplicación que consiste en el reparto de paquetería, comida, accesorios y demás productos a domicilio.

Gracias a su interfaz los envíos y entregas se hacen en poco tiempo y recibes toda la información que necesitas antes de aceptar la tarea.

Además, el pago por cada envío suele ser alto, permitiéndote ganar hasta 12 euros por hora (dependiendo de la cantidad de entregas que logres).

Obviamente, como es una aplicación que apenas llegó a España (hace tres años) solo ofrece sus servicios en Madrid y Barcelona.

También es importante destacar que no se cuenta con información sobre ingresos mensuales obtenidos en la app, lo único que tenemos es la promesa que aparece en su sitio web de hasta 12 euros por hora.

El gran problema: ni una sola prestación

Las aplicaciones para trabajar como repartidor ofrecen muchos incentivos atractivos que las convierten en una opción rentable, en comparación con otros trabajos convencionales.

Sin embargo, el gran problema y por lo que muchas personas las abandonan, es porque no cuentan con prestaciones sociales.

Es decir, solo cuentas con el seguro médico (que pagas tú la mayoría de las veces) y nada más. No generas antigüedad, no recibes aguinaldo ni tampoco percibes un ingreso fijo por trabajar ciertas horas. Todo lo que ganes será de las entregas que hagas y aunque siempre hay un flujo constante de pedidos, existen algunas ocasiones en las que esto no es así, lo que disminuye bastante la utilidad que se puede obtener.

Además, la falta de un horario fijo y el bajo coste de las entregas hace que las personas laboren jornadas muy largas que resultan ser de hasta 16 horas para alcanzar un salario decente.

Sin duda, dos puntos negativos que se deben tener muy en cuenta si se decide vivir de esto. Ahora bien,  es importante aclarar que los ingresos dependerán de ti y de tú capacidad para hacer las entregas, por lo cual, si eres veloz puedes estar seguro de que tu percepción será media o alta.

Opiniones sobre las app de repartidores

¿Qué te han parecido estas aplicaciones? Si deseas aumentar tus ingresos u obtener más dinero por tu tiempo libre te invitamos a que pruebes algunas de las aplicaciones que te hemos mencionado.

Si te interesa conocer un poco más sobre este tema, te invitamos a que sigas leyendo nuestro blog, donde encontrarás información muy completa que te permitirá elegir el mejor sitio para trabajar como repartidor.