Glovo vs Deliveroo ¿En Cuál se Gana Más?
Trabajar como repartidor de comida a domicilio dentro de una aplicación tienen sus ventajas y sus desventajas, las cuales varían dependiendo de la empresa que se escoja para asociarse.
Actualmente existen muchas aplicaciones en el mercado e incluso, hay otras que recién están emergiendo ofreciendo nuevas prestaciones con el objetivo de cautivar a los clientes, sin dejar de lado a los riders o repartidores.
De este modo, tratamos de encontrar cuál es la mejor aplicación para trabajar como repartidor. En este artículo toca el turno a Glovo y Deliveroo.
¿Qué es Glovo?
Glovo es una aplicación española que se fundó en el año 2014 con el objetivo de acercar a los clientes con sus restaurantes favoritos.
Desde ese momento, su crecimiento ha sido exponencial, ganándose su lugar dentro del sector y convirtiéndose en el trabajo de más de 1,000 personas alrededor del país.
Este sistema les permite a los Glovers (repartidores de la empresa) seleccionar las horas en las que desean trabajar. Entre mejor sea la valoración, mejor será el horario de trabajo que elijan, lo cual, no solo repercute en su comodidad, también es una forma en la que se pueden aumentar los ingresos.
Aplica a Glovo ahora
Aplica a Glovo AhoraDescarga la aplicación de Glovo aquí – Android
Descarga Glovo AhoraDescarga la aplicación de Glovo aquí – iOS
Descarga Glovo Ahora¿Qué es Deliveroo?
Deliveroo es una empresa de origen inglés que desde hace 7 años conecta a los principales restaurantes del mundo con sus clientes.
Su crecimiento es comparable solo con las empresas más exitosas del mundo. Aumentando hasta un 650% su rentabilidad cada año.
El modelo de negocio, al igual que en Glovo se basa en la recogida y entrega de la comida a través de una aplicación que le brinda toda la información necesaria al repartidor para realizar la tarea.
Su sistema se distingue por ofrecer dos formas extras para aumentar los beneficios:
- Abonan el 100% de las propinas a los repartidores.
- Existe un sistema de referidos que te permitirá ganar dinero por cada un nuevo rider que se registre en la app usando tu código o enlace.
Gracias a esto, se pueden obtener ingresos extras bastante atractivos a fin de mes.
Aplica a Deliveroo ahora
Aplica a Deliveroo AhoraDescarga la aplicación de Deliveroo aquí – Android
Descarga Deliveroo AhoraDescarga la aplicación de Deliveroo aquí – iOS
Descarga Deliveroo AhoraVentajas y Desventajas
Estas nuevas aplicaciones de economía colaborativa plantean nuevos paradigmas dentro de los mercados laborales, ofreciendo grandes ventajas y desventajas.
Es importante destacar que lo siguiente incluye cosas particulares de las empresas, más no generalidades para que te puedan ser de mayor ayuda a la hora de seleccionar una aplicación.
A continuación, hacemos un análisis de estos puntos, tomando en cuenta las características que se presentan en sus sitios web:
Ventajas de trabajar en Glovo
- Glovo ofrece un sistema de Excelencia que te permitirá obtener un beneficio extra si eres un rider enfocado y comprometido con tu trabajo. Recuerda que para lograr la mayor puntuación una sonrisa y un alto nivel de responsabilidad son necesarios.
- La app también te permite reservar las horas en las que deseas trabajar, lo que te permitirá realizar otra actividad (trabajo, estudios, familiar, etc.) sin problemas. Además, gracias a esta herramienta también te enfrentarás a una menor competencia cuando trabajes, lo que aumentará el número de pedidos que recibes y entregas.
- Puedes estar dado de alta como autónomo o cobrar el paro mientras formas parte del equipo de Glovo.
- Cuenta con un sistema de identificación por parte de los partners (restaurantes) de las horas de alta demanda. Trabajar en este periodo de tiempo, no solo incrementa tus ingresos, también es una manera de alcanzar un mejor nivel de Excelencia.
Ventajas de Deliveroo
- El 100% de las propinas que recibas se acreditarán en tu cuenta, por lo cual, una gran sonrisa, velocidad al trabajar y una buena actitud pueden convertirse en tus mejores herramientas para incrementar tus beneficios al final del mes.
- Pago extra por cada persona que refieras a Deliveroo para que trabaje como rider en la ciudad.
- Recibes un descuento especial en la cuota de la seguridad social en tu primer año de trabajo dentro de la empresa, con la opción de desgravarlos con los gastos que se derivan.
Desventajas de Glovo y Deliveroo
- En comparación con Deliveroo, Glovo no ofrece la posibilidad de quedarte con el 100% del importe total por concepto de propinas que recaudes, lo cual puede afectar notablemente el beneficio obtenido a fin de mes.
- Ninguna de las dos empresas cuenta con buenas prestaciones sociales. Todos los riders son trabajadores autónomos y no están “ligados” a la empresa, por lo cual, no se hace cargo de la seguridad social ni de otros incentivos que se estipulan en la ley.
- Deliveroo no cuenta con un calendario para reservar horas de trabajo, lo que puede reducir el beneficio que se obtiene al trabajar en la aplicación, ya que la alta competencia puede disminuir el número de pedidos que se te asignen.
- Si sufres algún percance mientras trabajas ninguna de las dos empresas se hará responsable de pagar el tratamiento médico que necesites y esto podría llevarse todo el dinero que has ganado al trabajar en ellas, aunque lleves meses repartiendo.
- Las entregas deben hacerse en menos de media hora (dependiendo de la distancia), lo que puede generar presión y estrés en el repartidor.
¿Cuánto se puede ganar en Glovo y Deliveroo?
Según cifras de la empresa en Glovo se puede obtener una rentabilidad de 5 a 6 euros por cada pedido entregado, mientras que en Deliveroo según datos obtenidos del periodo digital Libre Mercado se obtiene una rentabilidad de 5 euros por pedido.
Ahora bien, según el portal Indeed, el salario que obtiene anualmente un repartidor de Deliveroo es de 21,466 euros y es 33% más alto que el salario promedio nacional. En comparación, según datos de Indeed, en Glovo se obtiene un salario anual de 14,748 euros. Es importante recalcar que estas cifras se obtienen tomando en cuenta la opinión de trabajadores que se han o están desempeñándose como repartidores dentro de la app, por lo cual, es información confiable y muy cercana a la realidad.
Opiniones de Glovo
En el portal de Glassdoor donde repartidores y administrativos opinan sobre la empresa, Glovo obtuvo una calificación promedio de 4.1 puntos de 5 posibles. Además, solo 80% de las personas encuestadas recomendarían a un amigo trabajar aquí, el 95% aprueba la administración general y el 70% ha quedado con una percepción positiva de la empresa.
Opiniones de Deliveroo
En el portal Glassdoor, Deliveroo tiene una calificación promedio de 3.6 puntos de un máximo de 5. Para este caso, solo el 62% de las personas encuestadas recomendarían trabajar aquí a un amigo. Por otro lado, el 72% aprueba la gestión de la administración y solo el 45% (menos de la mitad) tiene una perspectiva positiva de la empresa.
¿Cuál es mejor? ¿Glovo o Deliveroo?
Al analizar los datos obtenidos podemos ver que Deliveroo es la empresa que mejor remuneración ofrece, seguramente por el sistema de propinas que les da a los repartidores, lo que los incentiva a tener una buena actitud al desarrollar su trabajo.
Sin embargo, las opiniones de los trabajadores son peores que las que obtiene Glovo, esto puede ser provocado por el ambiente rápido de trabajo que no da ni un descanso a los riders mientras están conectados a la app.
Tomando en cuenta este aspecto y observando que la calificación general de Deliveroo no dista mucho de la calificación de Glovo, concluimos que Deliveroo es la mejor opción para trabajar.
Además, tus ingresos pueden incrementarse aún más si tienes una buena actitud a la hora de realizar tus labores. Al acreditarte el 100% de tus propinas puedes hacer maravillas. Imagina que logras alcanzar los 15 euros de propina por día, esto a fin de mes se convertiría en 450 euros más en tu pago mensual. ¡Una gran oportunidad!
Si te interesa conocer un poco más sobre estas y otras marcas, te invitamos a que sigas leyendo nuestro blog. La información que tenemos para ti te permitirá elegir la opción más rentable para trabajar.