Los taxis por aplicación se han convertido en una cotidianeidad y todas las personas alrededor del mundo hacen uso de ellos.
Esto, no solo ha ocasionado que los traslados sean más rápido y cómodos, también ha traído una avalancha de nuevos puestos de trabajo disponibles para cualquier persona.
Con base en la demanda de sus servicios y en la cantidad de personas que desean trabajar en ellas, las aplicaciones de taxi han creado distintos modelos de negocios que para atraer trabajadores.
En este artículo investigaremos esos modelos y con base en ello, determinaremos en que aplicación es mejor trabajar.
Para el análisis tomaremos en cuenta la aplicación Cabify, Didi y Easytaxi. ¿Cuál será mejor? ¿Cuál es más rentable? ¡Acompáñanos a descubrirlo?
Cabify vs Didi vs Easy Taxi ¿Qué porcentaje me cobra cada aplicación por trabajar?
Obviamente, las aplicaciones de taxi ganan una parte del total que se le cobra a la persona que adquiere el servicio y el resto se va para el conductor y los gastos del vehículo (gasolina, mantenimiento, recambios, etc.).
Tomar en cuenta esa comisión dentro del análisis es algo muy importante, porque nos permitirá saber o tener una aproximado en porcentaje de lo que ganaremos por cada viaje que realicemos.
- Cabify: Según datos que se proporcionan en el sitio oficial de la aplicación. La comisión que deberemos pagar en cada viaje que realicemos será del 25%. Esto quiere decir, que si cobramos un viaje en 10 dólares. Del total 7.5 dólares serán nuestros y el restante será de la aplicación.
- Didi: El gigante chino de los taxis por aplicación, ha ganado su lugar en el mercado debido a la baja comisión que cobra en sus servicios. Hoy en día, la comisión de esta app se encuentra por el 20%, aunque en algunos lugares como la Ciudad de México tiene comisiones promocionales del 10%. Esto quiere decir, que si cobras en viaje en 10 dólares, 9 serán tuyos y 1 dólar será de la aplicación.
- Easytaxi: La comisión que cobra esta aplicación es del 25% del importe total que paga el pasajero. Es decir, si ganas 10 dólares por un viaje, 7.5 son tuyos y el resto se van a la cuenta de Easytaxi.
Otro dato relevante que se relaciona con este apartado es la exclusividad. Cabify no te permite trabajar con otra empresa (verificalo en su sitio web oficial), Didi si te permite y Easytaxi no lo permite.
Esto quiere decir que Didi, no solo te dará mejores comisión, también te permitirá laborar con la competencia si así lo deseas en caso de que no haya trabajo dentro de la app.
Didi la aplicación china que arrasa el mercado
Didi es una de las aplicaciones con mayor crecimiento en los últimos años, debido a su sistema de negocio basado en bajas comisiones que permite al conductor obtener mayores ganancias y al cliente, reducir el costo del servicio.
Por esta razón, es una de las mejores aplicaciones que podemos encontrar hoy en día para trabajar.
¿Cuál es la competencia dentro de Cabify, Didi y Easytaxi?
Conocer la competencia es algo complicado, ya que la mayoría de las empresas no ofrecen estos datos de manera pública.
En este caso, nosotros recurriremos a la Play Store y veremos cuántas descargas tiene la aplicación para conductores de cada una.
- Cabify: Dentro de la Play Store, la aplicación de Cabify para conductores “Cabify Drivers” tiene un poco más de 1,000,000 de instalaciones. Por lo cual la competencia es regular, hay una buena cantidad de autos circulando.
- Didi: Dentro de la Play Store la aplicación de Didi para conductores “Didi Conductor” tiene más de 1,000,000 de instalaciones. Al igual que Cabify, la competencia que hay dentro de la app es regular.
- Easytaxi: Dentro de la Play Store la aplicación de Easytaxi para conductores “Easy Conductores” tiene un poco más de 1,000,000 de instalaciones. Por lo cual, al igual que en las dos aplicaciones anteriores la competencia es regular.
En conclusión, no existe mucha diferencia en la competencia que tiene cada una de las aplicaciones. Prácticamente te enfrentarás al mismo número de trabajadores en cada una.
Cabify vs Didi vs Easytaxi ¿Cuál tiene más demanda?
Al igual que en el análisis anterior, es importante que recurramos a la Play Store, para conocer la cantidad de usuarios que tiene cada aplicación, ya que estos datos no los proporcionan las empresas de manera pública.
- Cabify: Según la Play Store, Cabify tiene más de 10,000,000 de instalaciones, por lo cual, la demanda de autos va creciendo cada día, lo que quiere decir que hay una buena cantidad de clientes potenciales que hacen uso de la app.
- Didi: La aplicación de Didi para usuarios, “Didi pasajero” tiene más de 10,000,000 de instalaciones, lo que garantiza que una gran cantidad de clientes diariamente.
- Easy taxi: Al igual que las aplicaciones anteriores. Easytaxi tiene poco más de 10,000,000 de instalaciones actualmente, por lo cual cuenta con una buena reserva de clientes potenciales.
En conclusión, las apps vuelven a quedar empate en la cantidad de usuarios que tiene cada una. Ninguna se saca ventaja en este punto, aunque es importante mencionar que Didi poco a poco va teniendo mejor posicionamiento de mercado y ha crecido mucho en poco tiempo.
Cabify + Easytaxi: La unión hace la fuerza
En los últimos años se ha hablado de una posible función entre Cabify y Easytaxi, debido a que las dos aplicaciones no han logrado un verdadero posicionamiento en el mercado. Este rumos a adquirido mucha fuerza durante estos meses.
Esta unión tendrá el objetivo de lograr atraer más mercado e incrementar el número de clientes que hacen uso de las aplicaciones.
Esto de cara a los trabajadores, puede ser una gran estrategia dando como resultado un incremento en el número de usuarios que tendrán en el futuro.
Además, Cabify a implementado un sistema de renta segura. Esto tiene como objetivo garantizar al usuario una ganancia mínima de 300 dólares a la semana.
Sin duda, este cambio puede ser una buena estrategia y puede darte tranquilidad a ti y a tu familia como trabajador de la app.
Seguramente en algunos meses se logrará está unión y entonces Cabify y Easytaxi crearán un frente común para competir con Uber y Didi.
¿Cuáles son los costos de cara al usuario?
Analizar los costos en los que incurre el usuario al contratar cualquiera de estas aplicaciones es muy importante porque nos dirá cómo evoluciona la competencia entre las 3.
Obviamente la que cobra menos de cara al usuario es mejor y por ende, tendrá un mejor posicionamiento dentro del mercado en el futuro. Todo lo anterior, se traducirá en más clientes y más clientes para ti, significarán mayores ganancias y un flujo de trabajo continuo.
Para analizar esto tomaremos en cuenta un estudio realizado por un periódico en la Ciudad de México. Según la revista los datos fueron los siguientes:
Un viaje de paseo de la reforma al auditorio nacional tuvo los siguiente costos
- Viaje en Didi: 4.5 dólares aproximadamente
- Viaje en Cabify: 7 dólares aproximadamente
- Viaje en Easytaxi: 5 dólares aproximadamente
Un viaje de la Colonia Roma al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
- Viaje en Didi: 7 dólares aproximadamente
- Viaje en Cabify: 10 dólares aproximadamente
- Viaje en Easytaxi: 7.5 dólares aproximadamente
Un viaje desde el corredor comercial de Reforma al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
- Viaje en Didi: 8 dólares aproximadamente
- Viaje en Cabify: 13 dólares aproximadamente
- Viaje en Easytaxi: 8.5 dólares aproximadamente
Como puedes observar, la aplicación que mayor costo le carga al usuario es Cabify, la segunda en Easytaxi y la última es Didi. Esto no solo nos muestra cuál será la aplicación que en el futuro tenga mayor trabajo. También nos enseñe y explica lo que está sucediendo, cada día es mayor el número de personas que prefieren Didi, incluso le está comiendo el mercado al gigante: Uber.
Cabify o Didi o Easytaxi ¿Cuál es mejor?
Como pudimos ver, las 3 aplicaciones se encuentran al parejo en muchos aspectos. En cuanto a usuarios y competencia están a la par.
Sin embargo, en comisiones Didi tiene la batuta, porque le ofrece mejores precios al usuario debido a la comisión tan baja que ofrece.
De hecho, esta es una de las razones por las cuales la app a crecido tanto durante los últimos años.
En este round gana Didi principalmente por las comisiones tan bajas que cobra.
Pero antes de irte a dar de alta en su aplicación, date una vuelta por el resto de los artículos que tenemos en nuestro blog. En cada uno encontrarás muchos comparativos con otras aplicaciones de taxi que te serán de mucha ayuda para tomar una decisión.