Que se necesita para trabajar en uber eats

Para incrementar tus ganancias a través de Uber, podes acceder a la modalidad de entrega de comida de esta app. Por lo que veremos que se necesita para trabajar en Uber Eats y todo lo que necesites saber como tips, horarios, transporte y demás factores posibles. 

Como Trabajar en Uber Eats

Como para cada cosa, hay tips y cosas por saber que te pueden ayudar a acceder a un buen logro y desempeño laboral en el área correspondiente.

Pero primero, lo primero.

Consejos Uber

¿Que es Uber Eats?

Uber Eats es la manera más fácil de recibir la comida que más te gusta y se te antoja desde la comodidad de tu casa. Con Uber Eats podes elegir entre cientos de restaurantes y casas de comidas de tu ciudad. Cuando abris la app, podes desplazarte para buscar algún antojo, un restaurante en particular, o un tipo de cocina específico.

Lo que tenes que tener en cuenta es que aun no esta instaurado en todas las ciudades. Por lo que tendrás que fijarte si ya se encuentra a disposición en tu zona/ciudad.

Un servicio de delivery de comida afiliado y asociado a Uber. Es una buena modalidad para acceder al servicio de entrega de comidas de tus lugares favoritos.

Categorías de Uber Eats

Una vez que ingresas a la dirección  Uber Eats  vas a poder elegir que es lo que te gustaría pedir, tomar, degustar, etc. El menú de navegación lo hace muy fácil y dinámico a través de enlaces por las ciudades disponibles, los restaurantes asociados y todo lo que necesites para que tu pedido se haga de la mejor manera.

Vas a encontrar un panel que te remite a algunas posibilidades básicas:

  • Alcohol (pedir bebidas para no salir de tu casa)
  • Pizza (te lleva la pizza de tu local favorito)
  • Hamburguesas (las que estén a disposición en tu ciudad)
  • Sándwiches (de lo que se te ocurra)

Así como la ciudad en la que estas son las formas que tenes para acceder a disfrutar desde la comodidad de tu hogar, tus platos y antojos favoritos.

La aplicación de Uber Eats te conecta con toda una variedad de restaurantes locales para que puedas pedir tus platos favoritos siempre que te de la gana.

Trabajar en Uber Eats

Te vamos a facilitar los pasos para trabajar según ciudad y donde corresponderá registrarte correctamente.

Cómo ser Socio Repartidor de Uber Eats
  1. Tener un vehículo: auto, moto o bicicleta.
  2. Ser mayor de edad (18 años cumplidos).
  3. Tener un teléfono celular inteligente donde poder descargar la app de Uber para Socios Repartidores.
Empezar es muy fácil
  1. Regístrate. Puedes completar todo el proceso de registro en línea.
  2. Subí tus documentos. Cuando te hayas registrado, debes subir los documentos requeridos que son: Identificación oficial (motos, bicis, autos), Licencia de conducir vigente (motos, autos).
  3. Vas a buscar tu mochila y salís a repartir.

Básicamente esos son los pasos ideales para ponerte en marcha con Uber Eats. Pero si estas en Buenos Aires:

Requisitos UBER EATS en Buenos Aires moto o bici

Delivery con UberEats en Ciudad de Buenos Aires (CABA).

  • Ser mayor de 18 años.

  • Tener una bicicleta o motocicleta con papeles en regla.

  • Buena presencia.

  • En el caso de conducir con moto, se requiere carnet de conducir al día y seguro al día.

  • Certificado de Antecedentes Penales; 15 días de plazo para presentarlo desde tu primer viaje.

  • Libreta Sanitaria; 30 días de plazo desde tu primer viaje para presentarla.

  • Monotributo; 30 días de plazo para presentar la constancia de registro AFIP.

Requisitos para Uber Eats con tu auto

  • Ser mayor de 19 años.

  • Automóvil 1998 o superior, de 2, 3 o 4 puertas.

  • Seguro al día.

  • Licencia de conducir al día.

  • Cédula verde o azul, según corresponda.

  • Libreta Sanitaria; 30 días de plazo desde tu primer viaje para presentarla.

  • Certificado de Antecedentes Penales; 15 días de plazo para presentarlo desde tu primer viaje.

  • Monotributo; 30 días de plazo para presentar la constancia de registro AFIP.

Podes ingresar en el enlace para registrarte: https://get.uber.com

Maneja con Uber Eats Argentina

Luego de tu registro como repartidor de Uber Eats, se te da el alta, y sólo tenes que subir los documentos que te pide la aplicación Uber Eats para conductores, y esperar a que el equipo de Uber te active la cuenta de repartidor Uber para manejar Uber Eats.

Debes estar relativamente cerca de la zona de restaurantes y bares de tu ciudad para reducir los tiempos de viaje y obtener así mejores calificaciones por el servicio brindado a los usuarios. En general cuanto mejor el servicio brindado, mejores son las propinas y esto es mayores ganancias para tu ingreso.

Los tiempos que se barajan según ciudad y proceso de selección son diferentes en cada ciudad. Pueden oscilar desde las 24 hs hasta 72 hs independiente a lo que conlleve cada situación personal.

 

Cuánto se gana con Uber Eats en Argentina 

La actividad de Uber Eats Argentina recién está comenzando, por esto, los datos de ganancias manejándose en Argentina no se han calculado aún. Sin embargo podemos mencionar promedios de ganancias en otros países donde ya opera la plataforma.
Teniendo en cuenta las ganancias que obtienen los conductores de Uber Eats en países latinoamericanos, las ganancias por viaje en Argentina rondarían los 45 pesos argentinos, y los conductores más dedicados pueden generar ingresos por hasta 18.000 pesos mensuales, según las horas que dediques .
Se proyecta que las ganancias puedan elevarse hasta los 22.000 pesos mensuales, cuando llegue el momento de optimo funcionamiento de esta modalidad de entrega a través de Uber Eats.

Uber Eats para restaurantes en Buenos Aires

Para los locales que quieran asociarse y ser parte de este circuito:

Si sos dueño de un restaurante o alguna casa similar de comidas, bebidas, etc; podes ampliar tu público entregando pedidos con Uber Eats Buenos Aires. Al asociar tu restaurante, recibirás asesoramiento profesional acerca de diversos temas que te beneficiarán como negocio, por ejemplo en cómo presentar tus productos para que sean más vistosos. Además, te ofrece la oportunidad de reducir tus costos de marketing, dado que estarás en la carta de UberEats a la cual acceden todos los usuarios de la aplicación.

Para asociarte a Uber Eats para restaurantes en Buenos Aires, tenes que enviar un mail a ganadineromanejando2018@hotmail.com con el asunto «RESTAURANTES»y ellos se ponen en contacto en el transcurso de la semana y te guiarán con el registro de tu local de comidas en UberEats.

Beneficios de Uber Eats para tu restaurante

  1. Das a conocer tu restaurante en una aplicación en la que los usuarios confían y en la que pueden buscar por zona o por tipo de comida. Además de facilitar a tus clientes habituales para que hagan pedidos con más frecuencia, es la manera perfecta para captar nuevos clientes de la zona.
  2. Haces crecer tu negocio con tecnología preparada, intuitiva y a tu alcance. El equipo Uber Eats busca siempre la innovación, lo que implica que te brindará beneficios por su competente búsqueda por mejorar.
  3. Los repartidores eligen cuándo conectarse a la aplicación para que puedas gestionar tu restaurante 24/7 y hacer negocio en cualquier momento del día.
  4. En equipo trabajarás mano a mano para mejorar tus operaciones y procedimientos. Incluso podes incluir tus restaurantes en las campañas de marketing de gran alcance.
  5. Uber Eats trata de satisfacer necesidades y es por ello que insiste en una recogida de datos lo más efectiva y precisa posible, que pueda proporcionar a sus socios una valiosa perspectiva empresarial.
  6. Uber Eats cuenta con una gran red de repartidores que pueden ayudar a entregar tu pedido rápidamente (especialmente porque utilizan tecnología de mapas personalizada), lo que también implica que disponen de tiempo para hacer aún más entregas.

 

Scroll al inicio